Page 68 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 68

relacionado  con  el  aprendizaje  y  según  él  mismo  señala  que  para  resolver  un

               problema  se  debe  buscar  algo  similar  que  se  comprenda  y  que  el    proceso  de
               ensayar, errar y corregir el error (proceso de depuración) conduce al Estudiante a

               crear y aprender. En este contexto, los errores nos benefician porque nos llevan a
               estudiar  lo  que  sucedió,  a  comprender  lo  que  anduvo  mal  y  a  través  de

               comprenderlo, a corregirlo (Papert, 1987).


                      Como se busca que los Estudiantes programen las computadoras y no a la

               inversa,  nacen  conceptos instrumentales para brindar las mejores oportunidades de
               construcción  en  el  aprendizaje  desde  la  perspectiva  construccionista  (Badilla  &

               Chacón, 2004):


                                   Objetos  para  pensar:  Concebido  por  Papert  como  un  objeto
                      creado  por  un  sujeto  y  que  le  permiten  a  ampliar  su  horizonte  de

                      pensamiento.  Plantea  que  al  crear  artefactos,  experimentar  con  ellos,

                      modificarlos y ver cómo funcionan, se crea el entendimiento del mundo.


                                   Entidades  públicas:  Papert  señala  que  el  aprendizaje  tiende  a

                      ser  más  robusto  y  ocurre  de  manera  especialmente  provechosa  cuando  el
                      Estudiante está conscientemente involucrado en una construcción de tipo más

                      público, que puede ser mostrada, discutida, examinada, probada o admirada.


                                   Micromundos    Para  Papert  un  micromundo  es  un  minúsculo
                      mundo,  dentro  del  cual  el  Estudiante  puede  explorar  alternativas,  probar

                      hipótesis  y  descubrir  hechos  que  son  verdad  en  relación  con  ese  mundo.

                      Difiere de una simulación en que el micromundo es un mundo real, y no una
                      simulación de otro mundo.















                                                             68
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73