Page 65 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 65
De la obediencia a la autonomía: El Docente debería dejar de
exigir sumisión y fomentar en cambio libertad responsable.
De la coerción a la cooperación. Las relaciones entre Estudiantes
son vitales.
El Construccionismo mantiene el punto de vista del Constructivismo de
construir estructuras cognitivas a través del conocimiento y la internalización
progresiva de las acciones, pero agrega la idea que esto es especialmente exitoso
en un contexto en dónde el aprendiz está conscientemente comprometido
construyendo una entidad pública, ya sea un castillo de arena en la playa o una
teoría del universo (Ackermann, 2011).
El Construccionismo se apoya en la Teoría de la Mediación respecto al rol
que toma el Docentes y en la Teoría Del Conocimiento Situado respecto a que el
aprendizaje ocurre cuando el aprendiz está activamente envuelto en un contexto
instruccional complejo y real (Ferrer, 2010).
El entorno responde a las premisas del conocimiento situado en dos de sus
características: realismo y complejidad. Por un lado, posibilita intercambios
auténticos entre usuarios provenientes de contextos culturales diferentes pero con
intereses similares. Tal posición se basa en la idea de que se aprende a través de la
percepción, más que en la memoria.
Como lo plantea Papert, el aprender mejor no vendrá de ofrecer las mejores
herramientas para que el Docente instruya, sino de dar las mejores oportunidades a
los Estudiantes para construir.
65