Page 62 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 62

3.5. Construccionismo




               3.5.1. Principios Básicos


                      Seymour Papert, un discípulo de Piaget en la Universidad de Ginebra en los

               60´s,  afirmaba  que  el  aprendizaje  es  mucho  mejor  cuando  los  Niños  se
               comprometen  en  la  construcción  de  un  Producto.  Este  producto  puede  ser  una

               máquina, un programa o un robot (Papert & Harel, 1991) Basado en esto, nació el
               Construccionismo que plantea que cuando los Niños construyen cosas en el mundo

               externo, simultáneamente construyen conocimiento al interior de sus mentes que a

               su vez  les permite construir cosas mucho más sofisticadas en el mundo externo, lo
               que  genera  más  conocimiento  y  así  sucesivamente  en  un  ciclo  "autoreforzante".

               Papert  habla en estos casos de Construccionismo Significativo.


                      Papert aplicó el constructivismo al papel de las computadoras, defendiendo el

               uso  de  programar  y  otros  ambientes  del  modelado  activos  para  apoyar  el
               aprendizaje.    El  trabajo  de  Papert  subyacente  es  la  teoría  de  Jean  Piaget  y  su

               distinción  entre  el  pensamiento  ‘'concreto”  y  el  pensamiento  “formal”.  Papert
               considera la experiencia de la computadora como una manera de hacer concreto y

               personal lo abstracto y formal (Wegerif, 2003).


                      Según  Seymour  Papert,  la  computadora  no    es  sólo  otra  herramienta

               educativa poderosa. Es única en proporcionarnos  un medio para direccionar lo que
               Piaget y muchos otros ven como el obstáculo que se debe superar en la paso del

               niño al pensamiento adulto  (Papert, 1981).


                      En  este  contexto  en  1986  miembros  del    equipo  de  Papert  del  Instituto

               Tecnológico  de  Massachusetts,  desarrollaron    lo  que  hoy  se  conoce    como  los
               primeras  Tecnologías  Educativas.  Los  Niños  programan  a  través  de  una

               computadora para hacer que sus construcciones se enciendan,  muevan, hablen, o
               respondan a diversos estímulos.






                                                             62
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67