Page 54 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 54

Piaget (1972) afirmaba que lo principal no es observar sino transformar y que

               el Niño no almacena conocimientos sino que los construye mediante la interacción
               con los objetos circundantes y que ellos no reciben ideas sino que las elaboran.


                      Por  esto  el  conocimiento  no  es  solamente  transferido  del  Docente  al

               Estudiante,  sino  activamente  construido  por  el  pensamiento  de  quien  aprende.  La
               enseñanza  debe  permitir  que  el  individuo  manipule  los  objetos  de  su  ambiente,

               transformándolos y encontrándoles sentido y variándolos en sus distintos aspectos

               experimentales  hasta  que  pueda  hacer  nuevas  inferencias  lógicas  y  desarrollar
               nuevas estructuras mentales.




               3.3.3. El enfoque histórico cultural L Vygotsky


                      Las  teorías  anteriores  se  complementan  con  otro  exponente  del

               Constructivismo  como    es    Vygotsky.  En  la  Ley  Genética  del  Desarrollo  Cultural

               (Vygotsky, 1978) formulaba que primero aprendemos hacer cosas en colaboración
               con otros más expertos o en su efecto de la observación de estos, y luego tras de

               una  práctica  continuada  en  la  que  vamos  ganando  autonomía,  podemos  hacerlo
               individualmente


                      En este contexto se trata detectar las nociones previas que el Estudiante tiene

               o la así  llamada zona de desarrollo real del Estudiante  y  que para ayudar al niño

               debemos acercarnos a su zona de desarrollo próximo  partiendo de lo que el niño ya
               sabe.



                      En  efecto,  en  su  teoría  sobre  la  Zona  de  Desarrollo  Próximo,    Vygotsky
               postulaba la existencia de dos niveles evolutivos: un primer nivel lo denomina nivel

               evolutivo real, es decir, el nivel de desarrollo de las funciones mentales de un Niño,
               que  resulta  de  ciclos  evolutivos  cumplidos  a  cabalidad.  Es  el  nivel  generalmente

               investigado cuando se mide, mediante test, el nivel mental de los Niños. Se parte del
               supuesto de que únicamente aquellas actividades que ellos pueden realizar por sí

               solos, son indicadores de las capacidades mentales.




                                                             54
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59