Page 51 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 51
entendidas sólo en un contexto limitado. Cuando se introduce una idea
por primera vez, puede ser difícil para el sujeto cognoscente saber qué
rasgos de la situación son más relevantes para entenderla.
Posteriormente, cuando la idea ha sido explorada en una variedad de
contextos, resulta generalmente más fácil percibir el patrón propuesto,
y la comprensión es generalmente más amplia.
El conocimiento no es recibido de forma pasiva, sino construido y
reconstruido por el sujeto cognoscente de forma activa, interactuando
con el objeto de estudio (relación objeto-sujeto).
La función cognoscitiva es adaptativa y permite al que aprende la
construcción de explicaciones viables sobre sus experiencias, es decir,
cuando un sujeto actúa sobre la información relacionándola con el
conocimiento que ya posee, le imprime e impone así organización y
significado a su experiencia.
El proceso de construcción de significados está siempre
influenciado por el contexto histórico-cultural y económico-social del
cual el individuo forma parte.
Construir estructuras útiles de conocimiento requiere de una
actividad esforzada e intencionada. El aprendizaje requiere una
participación activa y reflexiva.
El constructivismo se basa en una serie de perspectivas filosóficas,
psicológicas, epistemológicas y pedagógicas totalmente diferentes, entre ellas:
51