Page 50 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 50
Respecto al proceso de enseñanza:
Debe ser capaz de captar la atención.
Se debe analizar y representar la estructura del contenido de forma
adecuada.
Es importante que el Estudiante describa por sí mismo lo que es
relevante para resolver un problema.
Es esencial elaborar una secuencia efectiva.
El refuerzo y la retroalimentación surgen del éxito.
Varios enfoques, métodos y estrategias de esta corriente teórica como los
mapas conceptuales, las actividades de desarrollo conceptual, el uso de medios
para la motivación y la activación de esquemas previos, pueden orientar y apoyar de
manera significativa el diseño de materiales de instrucción (Henao, 2002).
3.3. Constructivismo
3.3.1. Principios Básicos
El constructivismo es una teoría que equipara al aprendizaje con la creación
de significados a partir de experiencias. Cómo el término lo sugiere, concibe al
conocimiento como algo que se construye, algo que cada individuo elabora a través
de un proceso de aprendizaje
Porlan Rafael, indica los siguientes principios básicos del constructivismo
(Porlan, 1997):
La comprensión inicial de un objeto, proceso o fenómeno es local,
no global. Las nuevas ideas son necesariamente introducidas y
50