Page 46 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 46
Para el conductismo, el conocimiento consiste fundamentalmente en una
respuesta pasiva y automática a factores o estímulos externos que se encuentran en
el ambiente
La aplicación del conocimiento aprendido en nuevas formas o nuevas
situaciones o transferencias, es un resultado de la generalización o la asociación a
través de elementos comunes. Un factor crítico en este caso es el ordenamiento del
estímulo y sus consecuencias dentro del medio ambiente. Watson (1930) hablaba de
lo que se puede observar y medir basado en experiencia con bebes.
Thorndike con el concepto de “Conexionismo” planteaba lo siguiente (Bower
& Hilgard, 1989):
El aprendizaje requiere tanto de práctica como de gratificaciones (leyes
de efecto /ejercicio)
Una serie de conexiones E-R pueden encadenarse juntas si ellos
pertenecen a la misma sucesión de acción (ley de prontitud).
La transferencia de aprendizaje ocurre a causa de las situaciones
anteriormente encontradas.
La inteligencia es una función del número de conexiones de
aprendizaje
Skinner (1938) planteaba el concepto de condicionamiento operante ABC
(“Antecedents, Behaviours, and Consecuences”) y define:
Conducta: todo aquello que se puede percibir que hacen los
organismos.
El medio ambiente: todo lo que afecta al organismo inmediata o
posteriormente.
46