Page 48 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 48
3.2. Cognitivismo
El cognitivismo, surge de Jerome Bruner que es uno de los principales
representantes del movimiento cognitivista (Bruner, 1969).
Los rasgos esenciales de la teoría cognitivista se refieren a:
Importancia de la Estructura: El Estudiante ha de descubrir por sí
mismo la estructura de aquello que va a aprender.
Propuesta de un diseño del currículum en espiral: el currículum no
debe ser lineal, volviendo constantemente a retomar a niveles más
elevados la estructuras de cada materia según las posibilidades
evolutivas del Estudiante ya sea enactivo (acción), icónico
(pensamiento) o simbólico (lenguaje).
Aprendizaje por Descubrimiento: El aprendizaje debe ser descubierto
activamente por el Estudiante más que pasivamente asimilado.
Este paradigma destaca las capacidades cognitivas individuales, enfatiza en
los procesos mentales que participan en la percepción y en la exploración del medio
ambiente exigiendo sistematicidad y el procesamiento de información.
El cognitivismo tiene algunas ventajas y desventajas que se muestran en el
Cuadro 5.
48