Page 237 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 237
Algunas reflexiones respecto a los Docentes, las Salas de Clases y los
Estudiantes:
Docentes
Los Docentes exploran muchas veces con un ritmo académico más lento que
un Nativo Digital que nació en la época de lo instantáneo y el “zapping”. Lo rutinario
y lo predecible de un curso tradicional perjudica la motivación, el logro y la
creatividad, por lo que un Docente debe tratar de buscar actividades distintas entre
los mismos Estudiantes y usar muchas veces material didáctico diferente.
Esto es perfectamente posible con las Tecnologías Educativas
Construccionistas y su flexibilidad. Sin embargo esto implica también un desafío no
menor para un Docente Inmigrante Digital que necesita capacitarse adecuadamente
en ellas de forma de ser capaces de buscar tareas que estén en la línea de los
intereses del Estudiante, con tecnología, contenido, pedagogía y que a su vez
sirvan como elementos de control del aprendizaje.
Considerando que existe cierta falencia de literatura científica en el tema,
resulta primordial la participación de estos Docente Innovadores para la producción
de contenido Construccionista. Para el proceso de E/A de los Nativos Digitales se
debe replantear tanto la metodología como los contenidos. Se necesita crear
metodologías en todos los temas, en todos los niveles y usar guías para que ellos
las usen. De hecho al producir su propio material usando Tecnologías Educativas
Construccionistas, los Docentes alcanzan el dominio de estas y un reconocimiento
del papel que pueden jugar ellas en el proceso de E/A.
Se debe considerar que una Mediación Docente no adecuada, puede
fomentar el ocio y la falta de atención de los Nativos Digitales. Por esto, más que
restringir el acceso a Internet y las redes sociales durante las horas de clase, se
deben manejar mecanismos que ayuden a integrarlas. Como contraposición, las
Tecnologías Educativas Construccionistas TEC, le permiten al Docente ir creciendo
237