Page 233 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 233
CAPÍTULO VI: CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN
"… Si el Alumno no aprende como el Profesor enseña,
es porque el Profesor no enseña como el Alumno aprende…" (Anónimo)
Introducción
El Construccionismo de Seymour Papert, postula que si bien el aprendizaje se
funda a partir de la interacción entre sujeto y objeto, afirma que esta interacción
cobra relevancia cuando se da en ambientes en los cuales se construye un
“Producto” concreto (Papert & Harel, 1991).
Sin embargo con los Nativos Digitales, esto es más que solo “aprender
haciendo”, dado que estos Estudiantes nacidos dentro de la Tecnología, tienen otro
tipo de motivaciones. Hoy los Estudiantes Nativos Digitales están familiarizados con
48
Internet y uno de sus “Leitmotiv” , son el buscar un reconocimiento a través de las
Redes Sociales. En efecto, ellos permanentemente se toman imágenes a sí mismos
49
(Selfis ) y a sus logros con el celular, compartiéndolas por la red.
En la Investigación pudimos comprobar, que el producto “Robot” creado por
los Estudiantes, fue rápidamente socializado (“viralizado”) por internet y en definitiva
el objeto construido pasó a ser “Significativo” para ellos.
Por lo planteado, se sugiere que más que hablar de “Productos” en el
sentido Papertiano, se hable de “Productos Significativos” y “Tecnologías Educativas
Construccionistas” para referirse a Tecnologías Educativas que conllevan la
construcción de ese “Producto” valorado por el Estudiante, sus pares y el entorno.
Esto cobra cada vez más sentido si se considera que con el pasar de los
años, en especial en el período de adolescencia, el reconocimiento de sus pares es
48
“Leitmotiv” del Alemán “Leiten” = Guía y “Motiv” = Motivo
49
Consultado el 30 de Agosto del 2014:
http://www.fundeu.es/recomendacion/selfi-adaptacion-al-espanol-de-selfie/
233