Page 43 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 43

La segunda es el Modelo Psicológico de John B. Watson (1878-1958) que

                cambió el objetivo fisiológico a un objetivo psicológico que debía  ser observable y
                medible. Afirmaba que toda respuesta es el resultado de un estímulo presente en el

                ambiente  demostrando  que  los  humanos  también  pueden  ser  condicionados.
                (Condicionamiento pavloniano o clásico).

               Todo podía explicarse mediante el paradigma estímulo-respuesta.
               .

                      B.  F.  Skinner  (1904-1990)  agregó  el  reforzamiento  (presencia  =  refuerzo

               positivo o retirada = refuerzo negativo) como elemento base.


                   Aunque lo agradable o desagradable no puede medirse, si lo es el aumento (o

                disminución) de la probabilidad de que una respuesta se dé.  Con el reforzamiento el
                sujeto pasa a ser activo en su propio aprendizaje (condicionamiento operante)


                      La  tercera  fue  el  Modelo  Gestalt  de  Max  Wertheimer  (1880-1943),  que  se
                centra en el estudio de la percepción (forma, estructura, organización, todo).


                      Así  si  un  Docente  debe  considerar  un  diseño  visual  de  materiales  de

                instrucción, debe basarse en principios o leyes de la percepción como el contraste
                                                                                               13
                figura-fondo, la sencillez, la proximidad, la similitud, la simetría y el cierre   (Henao,
                2002).


                      La  cuarta  fue  el  Modelo  del  Psicoanálisis  de  Sigmund  Freud  (1856-1939)
                que  se  preocupó  no  sólo  de  los  procesos  conscientes  del  psiquismo  sino  que

                postuló que existían procesos no conscientes que jugaban un papel en la motivación

                de los seres humanos.


                      La quinta es el Modelo de Psicología Cognitiva que fuera de la conciencia,
                 la  mente  o  los  procesos  cognitivos  como  base  de  los  enfoques  tradicionales,

                 aparece como un enfoque central el proceso cognitivo de conocer o recordar por el
                 cual los estímulos ambientales pueden ser cambiados para satisfacer los propósitos

                 del ser humano.


               13
                  La ley de cierre indica que las personas tratan de interpretar un texto incompleto basados
               en  su  conocimiento  previo.  Los  elementos  incompletos  deben  evitarse  pues  los  usuarios
               invierten demasiado tiempo tratando de entenderlos.


                                                             43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48