Page 30 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 30

El  aporte  práctico  de  la  presente    investigación,  es  la  concepción  teórico-

               metodológica  sobre  la  validez  de  las  Tecnologías  Educativas  bajo  un  paradigma
               Construccionista como un método para lograr un mayor interés en el aprendizaje por

               parte de los Estudiantes, fomentar su creatividad y mejorar su aprendizaje.


                      Algunos autores plantean que un Estudiante posee un “Sistema de Activación
               Reticular”  que  filtra  aquello  a  lo  que  le  va  a  poner  o  no  atención  y  selecciona  la

               información que deja o no deja ingresar a su cerebro.  Luego de este primer filtro, el

               Estudiante  da  a  la  información  un    valor  emocional  dependiendo  de  experiencias
               anteriores.  Si  considera  la  información  es  aburrida  o  confusa  le  da  un  bajo  valor

               emocional  y  si  por  el  contrario,  la  información  es  asociada  al  placer,  a  temas  de
               interés,  a  objetivos,  a  logros  y  a  otras  experiencias  positivas,  la  información  será

               valorada y en consecuencia continuará el aprendizaje (Menichetti, 2011). La falta de
               motivación puede ser tan negativa,  que frente a una posibilidad de reforzamiento no

                                                                                 7
               obligado  para  una  prueba  tan  importante  como  la  PSU  ,  muchos  Estudiantes
                                                                                  8
               llegaron a decir que “tenían cosas más importantes que hacer”


                      Considerando que  existen pocos trabajos sobre el tema, resulta del mayor

               interés de investigar sobre el porqué, cuando y en qué condiciones pueden ayudar
               las  Tecnologías  Educativas  Construccionistas  (TEC)  a  favorecer  el  proceso  de

               enseñanza-aprendizaje.


                      Por  su  parte,  la  relación  teoría-práctica  educativa  constituye  un  eterno
               problema, al que a lo largo de la historia se le han dado dos tipos de fundamentales

               de  respuesta  enfrentadas,  el  enfoque  científico-tecnológico  y  el  hermenéutico-

               interpretativo, que enfatizan en el poder de la teoría para dominar la práctica en el
               primer  caso,  y  en  el poder  de  la  práctica  para  dominar  a  la  teoría  en  el  segundo

               (Alvarez, 2012).




               7
                 PSU Prueba de Selección Universitaria
               8
                  El    Colegio  Particular  Subvencionado  “Chilean  Eagles  College”  de  la  comuna  de  La  Cisterna  en
               Santiago  de  Chile,  participó  durante  el  2014,  con  sus  47  Estudiantes  de  Cuarto  Medio,  en  un
               Docureality  transmitido por la Televisión Nacional de Chile y que narraba la historia del último año de
               educación media.
               Referencia ( http://es.wikipedia.org/wiki/Cuarto_Medio ).


                                                             30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35