Page 144 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 144
Educativas a sus Establecimientos Educacionales tienen que disponer de las
herramientas necesarias y apoyar a aquellos Docentes que cuestionan el
comportamiento de los Estudiantes.
Si el lector fuese padre y además hubiese intentado mantener a su
hijo alejado de los juegos de video, seguramente habría percibido lo
quijotesco de su empeño. No es inusual que las tareas escolares escapen al
sentido del niño, quien no logra comprender la utilidad de los contenidos que
se le presentan. Cuando el niño resuelve los problemas de su vida diaria, en
cambio, se encuentra en situaciones que comprende y que además desea
resolver satisfactoriamente. Desde el punto de vista de la psicología cognitiva,
los videojuegos podrían ser considerados como situaciones de resolución de
problemas (SRP) y permiten al sujeto asumir activamente el papel de héroe
de la historia. (Mejia, 2012: 224)
Es aceptado que la mayor parte de los Estudiantes se inician en la informática
a través de los videojuegos. Existe entonces la necesidad de fomentar conductas
responsables para que no se utilicen las computadoras sólo para jugar; sino para
aprender contenidos y no negar el carácter dinámico que esta herramienta imprime
al proceso de enseñanza-aprendizaje. Los Estudiantes asocian las tecnologías como
una herramienta cercana a sus intereses y a su generación.
La praxis profesional, la investigación y la reflexión conforman la tríada
indispensable para el crecimiento de la profesión, lo que en términos
epistemológicos no es otra cosa que la disposición hacia el desarrollo de
conocimiento ideográfico, centrándose en las diferencias entre los objetos, tan
frecuentemente y con tanto interés como en las similitudes, para comprender lo que
sucede a nuestro alrededor. En otras palabras sin no hay interés no hay aprendizaje.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, parece pertinente explorar más a fondo
la influencia de introducir actividades construccionistas basadas en las Tecnologías
Digitales como un medio de lograr interesar y motivar a los Nativos Digitales en pos
de su aprendizaje.
144