Page 143 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 143
decir, es un proceso que partiendo del análisis de los elementos de
un problema es capaz de crear nuevas definiciones concluyentes de
la realidad del asunto estudiado. El análisis detalla, describe,
mientras la síntesis concluye con explicaciones creativas del
funcionamiento de un sistema o un problema. Esto es debido a que
la síntesis origina la redefinición al establecer nuevas relaciones
entre las partes de un sistema, sea cual sea el ámbito de actuación
(social, político, laboral. comunicativo, etc.).
Hoy los Estudiantes Nativos Digitales reciben información en forma rápida y
aprenden divirtiéndose. Ellos no tienen inconvenientes con procesos paralelos y
prosperan con la satisfacción inmediata. Así a diferencia de la mayoría de los
“Inmigrantes Digitales”, aprenden con multitareas y su interés va más dirigido a la
parte multimedia que a los textos.
Las competencias tecnológicas de los Estudiantes Nativos Digitales es por
definición adecuada para enfrentar las Tecnologías Educativas Construccionistas y
en este contexto las metodologías didácticas basadas en el Construccionismo
pueden resultar beneficiosas para ellos.
Con el compromiso y la mediación adecuada de un “Docente Innovador” y el
uso adecuado de estas Tecnología Educativas, el Construccionismo constituye una
alternativa útil, completa y usable para la consecución de algunas de las
competencias.
El Docente construccionista asume un papel de mediador en lugar de adoptar
una posición instructiva. La enseñanza se sustituye por la asistencia al Estudiante en
sus propios descubrimientos a través de construcciones que le permiten comprender
y entender los problemas de una manera práctica.
Hay que sensibilizar a quienes se resisten a la innovación porque ven el
riesgo de que se genere un ambiente de dispersión en lugar de atención. Los
Docentes innovadores que ven favorablemente la llegada de las Tecnologías
143