Page 114 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 114

            Mantener un nivel silencio en el salón de clases.


                                      Usar ejercicios visuales en vivo, para apelar a los diferentes tipos

                             de aprendizaje.


                                      No usar  asunciones culturales que excluya a los Estudiantes.


                                      Romper con  la rutina  de  la  clase  cada  15 minutos  (espacio  de

                             tiempos en que las personas  prestan mayor atención).


                                      Fomentar la discusión entre los Estudiantes.


                                      Insistir en el comportamiento y prometer a sus estudiantes que le

                             hará su mejor esfuerzo si le brindan su atención al Docente.


                                      Ofrecer  un  resumen  de  cinco  minutos  de  los  puntos  más

                             importante tocados durante cada clase para evitar que los estudiantes
                             se marchen más temprano






                      Aunque  todas  estas  técnicas  mejoran  en  algo  la  aplicabilidad  de  las  TIC
               tradicionales,  no  compiten  con  una  Tecnología  Educativa  Construccionista,  que

               fomenta al Estudiante a entregar un “Producto Significativo” concreto (que se aplica
                                                     21
                                                                              22
               tanto en un ambiente bidimensional  como  tridimensional ).


                       Esto se visualiza en la Pirámide de Bales (Esquema 13), en donde la sola
               lectura  de  una  presentación  o  texto  aparece  con  un  5%  de  retención  media,  en

               cambio  un  ejercicio  práctico  (como  la  construcción  de  un  Producto  Significativo)
               tiene un destacable de 75% de retención media.






               21
                  Bidimensional: En 2 dimensiones ancho y largo como un texto o un dibujo en un papel
               22
                  Tridimensional En 3 dimensiones ancho, largo y alto como un robot
                                                             114
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119