Page 24 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 24
distintas, por lo que los Docentes Inmigrantes Digitales tienen que estar conscientes
que los métodos de enseñanza que se aplicaban cuando eran Estudiantes no se
deberían aplicar exactamente igual ahora a los Nativos Digitales. Esto es coherente
con lo planteado por Piaget en su teoría cognitiva, donde postula que las estructuras
psicológicas se desarrollan a partir de los reflejos innatos, se organizan en
esquemas de conducta, se internalizan como modelos de pensamiento y se
desarrollan después en estructuras intelectuales complejas.
El tema es de la mayor relevancia, dado que las actuales Salas de Clase se
están transformando en un espacio donde los Estudiantes usan Computadores con
conexión a Internet, como un recurso educativo motivador que facilita el aprendizaje
gracias a las funciones psicológicas superiores de origen sociocultural (Vigotsky,
1978). La Sociedad del saber cambia el orden epistemológico del contenido
organizado y el dominio de la lectura, escritura y cálculo, por la capacidad de
buscar, jerarquizar, organizar y filtrar información. Los medios de comunicación se
han convertido en el ámbito en el que se despliegan las estrategias de poder
(Castells, 2009).
Este nuevo paradigma educacional no es sólo una respuesta teórica, sino que
tiene implicaciones prácticas de carácter laboral en la medida en que la generación,
procesos y transmisión de la información están configurando los sistemas
productivos, financieros y políticos. En el campo laboral da paso a la cultura del
microchip, la información, la telemática y la robótica, donde predomina el
conocimiento como el capital por excelencia (Yanes, 2005)
En el Cuadro 1 se visualiza las características principales de los Nativos e
Inmigrantes Digitales (Cassany & Ayala, 2008).
24