Page 123 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 123
Precisión: Cada paso de un algoritmo debe estar precisamente
definido; las operaciones a llevar a cabo deben ser especificadas de
manera rigurosa y no ambigua para cada caso.
Entrada: Un algoritmo tiene cero o más entradas: cantidades
que le son dadas antes de que el algoritmo comience, o
dinámicamente mientras el algoritmo corre. Estas entradas son
tomadas de conjuntos específicos de objetos.
Salida: Un algoritmo tiene una o más salidas: cantidades que
tienen una relación específica con las entradas.
Eficacia: También se espera que un algoritmo sea eficaz, en el
sentido de que todas las operaciones a realizar en un algoritmo deben
ser suficientemente básicas como para que en principio puedan ser
hechas de manera exacta y en un tiempo finito por un hombre usando
lápiz y papel.
Los algoritmos pueden ser expresados de muchas maneras, incluyendo el
lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas de flujo y lenguajes de programación
entre otros. Pseudocódigo es la descripción de un algoritmo que asemeja a un
lenguaje de programación pero con algunas convenciones del lenguaje natural. Un
diagrama de flujo es una forma más tradicional de especificar los detalles
algorítmicos de un proceso y constituye la representación gráfica de un proceso
multifactorial que permiten traducirlo en algún lenguaje de programación en
particular.
Basado en la Teoría Piagetiana, el desarrollo cognitivo (Brunner, 1988) nos
indica que existen primero ciertas etapas por las cuales atraviesa un Niño antes de
llegar a la etapa simbólica, que es donde se pueden comprender realmente los
procesos semióticos. Esta situación se refleja también a un nivel superior cuando se
es capaz de crear algún Producto en un contexto construccionista, dado que para
123