Page 249 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 249
REFERENCIAS
Ackermann, E. (2001). Piaget’s Constructivism, Papert’s Constructionism: What’s the
difference?. USA: MIT (Recuperado el 30 de Agosto del 2014 de
http://learning.media.mit.edu/content/publications/EA.Piaget%20_%20Papert.pdf ).
Adell, J. & Sales, A. (1999). El profesor online: elementos para la definición de un
nuevo rol docente. España: UIB (Recuperado el 30 de Agosto del 2014 de
http://gte2.uib.es/edutec/sites/default/files/congresos/edutec99/paginas/105.html).
Alvarez, C. (2012). La relación teoría-práctica en los procesos de enseñanza-
aprendizaje. España: Education Siglo XXI, Vol. 30 nº 2.
Anderson, L. (2001). A Taxonomy For Learning, Teaching And Assessing: A
Revision Of Bloom’s Taxonomy Of Educational Objectives. USA: Longman.
Arancibia, V. (2010). ¿Por qué insertar la Robótica en la escuela? Chile: PUC.
(Recuperado el 30 de Agosto del 2014 de
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=206489).
Ausabel, D. (1976). Psicología Educativa. México: Trillas.
Badilla, E. & Chacón A. (2004) Construccionismo: objetos para pensar, entidades
públicas y micromundos, Costa Rica: Instituto de Investigación para el Mejoramiento
de la Educación (Recuperado el 30 de Agosto del 2014 de
http://revista.inie.ucr.ac.cr/uploads/tx_magazine/construccionismo.pdf ).
Bales, E. (1996). Corporate Universities versus Traditional Universities. Keynote at
the conference on innovative practices in business education,.USA: Orlando, Florida,
December 4-7.
Barrera, S. (2011). La reflexión docente como dinamizadora del cambio de prácticas
en aula. Una experiencia de perfeccionamiento académico en la UCSH. Chile:
Universidad Católica Silva Henríquez.
Bateson, G. (1987). Steps To An Ecology Of Mind. GB: Jason Aronson Inc.
Baustisa, A. (2007). Alfabetización Tecnológica Multimodal e Intercultural. España:
Revista de Educación.
Bednar, A. K., Cunningham, D., Duffy, T. M., & Perry, J. D. (1992). Theory into
practice: How do we link?. En Duffy, T. M. & Jonassen, D. H. (Eds.), Constructivism
and the technology of instruction: a conversation. GB:: Lawrence Erlbaum
Associates, 17-34..
Blaxter, L., Hughes C., & Tight M. (2008). Como se Investiga. España. Ed. Graó.
Bower, G. & Hilgard, E. (1989). Teorías del Aprendizaje. México: Editorial Trillas.
249