Page 251 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 251

Collazo,  R.  (2004).  Una  Concepción  Teórica  Metodológica  para  la  producción  de
               Cursos a distancia basados en el uso de las TIC. Cuba: Instituto Superior Politécnico
               José Antonio Echeverría, Centro de Referencia para la Educación de Avanzada.

               Chomsky,  N.  (1967).Recent  Contribution  to  the  Theory  of  Innata  Ideas.  USA:
               Synthese

               Cozzi, E. (2014). Cambiando Hacia la Sabiduría. Chile: UTEM  (Recuperado el  30
               de        Agosto         del        2014         de        http://www.enzocozzi.com/wp-
               content/uploads/2014/05/cambiando-hacia-la-sabiduria.pdf ).

               Denzin, N. K. (1970): Sociological Methods: a Source Book.USA: Aldine Publishing
               Company.

               Donoso,    A.  (1995).    Bases  psicológicas  para  la  instrucción.  México:  Ediciones
               Programa educación a Distancia UCN

               Duggan, A., Hess, B., Morgan, D., Kim, S. & Wilson, K. (2001). Measuring Students'
               Attitudes  toward  Educational  Use  of  the  Internet.  Journal  of  Educational  USA:
               Computing Research, Volume 25, Number 3.

               Dweck,  C.S.  (1986).  Motivational  processes  affecting  learning.  USA:  American
               Psychologist, 41,1040-1048

               EDUMATICA  (2012).  Test  de  Kolb.  Venezuela:  Universidad  de  los  Andes
               (Recuperado el  30 de Agosto del 2014 de  http://edumatica.ing.ula.ve )

               Elliot, J. (1990). La investigación-acción en educación. Madrid: Morata.

               Enlaces (2013). SIMCE TIC.  MINEDUC (Recuperado el  30 de Agosto del 2014 de
               http://www.enlaces.cl/index.php?t=44&i=2&cc=1718&tm=2 ).

               Enlaces (2012). Mi Taller Digital: Manual de Robótica. Chile: Centro de Educación y
               Tecnología MINEDUC

               Enlaces (2007). Estándares TIC para la formación inicial Docente. Chile: MINEDUC

               Ertmer,  P.  &  Newby  T.  (1993).  Conductismo,  cognitivismo  y  constructivismo:  una
               comparación de los aspectos críticos desde la perspectiva del diseño de instrucción.
               Venezuela: Performance Improvement Quarterly, 50-72.

               Escamilla, J. (2000). Selección y uso de tecnología educativa. México: Trillas.

               FAMOSA (2013), Robot Mascota Furby. España. (Recuperado el  30 de Agosto del
               2014 de   http://www.famosa.es/es/marcas/item/874-furby.html )

               Ferrer, S. (2010). Teorías del aprendizaje y TICs. GB: Book Master






                                                             251
   246   247   248   249   250   251   252   253   254   255   256