Page 99 - TEMA: Las Tecnologías Educativas Construccionistas
P. 99

CUADRO 11: Desarrollo del Docente Innovador en Tecnologías Digitales

               Etapa Inicial                  Etapa Intermedia                  Etapa Final
               Docente Usuario                Docente Transformador             Docente Innovador
               Usuario de las herramientas    Usuario de herramientas y         Usuario que asimila las
               informáticas (paquete ofimática,   Recursos específicos          herramientas informáticas
               correo electrónico, Internet,   (herramientas de autor, Recursos   (conocimientos de software
               software específico de baja    obtenidos de la red, etc.) para   y lenguajes simples o
               complejidad, etc.) para        satisfacer necesidades en su      complejos) y desarrolla un

               satisfacer, fundamentalmente,   función Docente-metodológica,    proceso de creación, de
               sus necesidades personales:    para lo cual gestiona Recursos,    medios y Recursos
               elaborar documentos,           elabora actividades y medios,     informáticos para
               presentaciones, comunicar con   adecua, transforma, modifica     transformar el proceso de
               otros, navegar en general a la   medios, etc. Con respecto al    enseñanza-aprendizaje. Es

               deriva, etc. Se puede considerar  estado anterior se convierte en un   capaz de construir
               un Docente  usuario, sin       usuario que asimila las TIC para   aplicaciones, nuevos
               embargo ha roto la barrera y   incorporarlas con fines Docentes al   medios, es un Docente
               acumula conocimientos y        que se puede denominar Docente    innovador, creador
               experiencias importantes para   transformador
               transitar a etapas superiores en
               el trabajo con estas tecnologías.


               FUENTE: Collazo (2004)


                      El Docente Innovador que apuesta a las Tecnologías Educativas se asienta

               sobre  tres  grandes  núcleos  de  conocimientos  teóricos-prácticos  (Adell  &  Sales,
               1999):



                                      En  primer  lugar,  sobre  los  contenidos  del  Curso,  incluyendo
                             materiales  y  Recursos  pertinentes  para  el  aprendizaje  (es  imposible

                             guiar el aprendizaje de algún Estudiante sin un buen conocimiento de
                             los contenidos del Curso, del material de referencia y de los Recursos y

                             facilidades disponibles para la enseñanza y el aprendizaje).




                                      En  segundo  lugar,  sobre  el  medio  en  el  que  se  desarrolla  la
                             comunicación  didáctica,  el  entorno  comunicativo  en  el  que  se





                                                             99
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104